Vistas de página en total

1914

lunes, 3 de diciembre de 2012

HALO 4


Hoy en dia son múltiples los productos de entretenimiento que nos enganchan y hacen que sigamos sus trayectorias fielmente (Deportes, series, sagas cinematográficas, libros…). Sin embargo casi nunca mantienen un nivel alto y al final siempre hay un partido que pierde tu equipo, un capítulo de la serie que te gustó poco, una peli de tu saga favorita que enterrarías en el cajón del olvido, un nuevo libro de una saga que deja de tener interés…
Muy pocos dentro del universo del entretenimiento saben mantener un nivel siempre exigente, muy pocos pueden decir que son un seguro de calidad y de diversión real y dentro de esos pocos elegidos tendremos pocas excepciones, pero entre ellas parece que siempre estará Halo. Siempre divertido, siempre espectacular, siempre… ¿Hasta ahora?, eso es lo que vamos a tener que decidir entre tu y yo en la siguiente valoración de sus múltiples aspectos, una cosa podemos decir de entrada y no es poco, se han sabido promocionar como ellos solos, poca gente hay que no sepa que viene 343 industries a tomar el relevo de Bungie y con la distribución de Microsoft, pocos hay que ignoren que Xbox 360 está de enhorabuena porque regresa Halo en su cuarta entrega, qué podemos decir más… solo “bienvenido a su casa, jefe maestro”.
Esto si, esto no.

Como Chimo Bayo parecía vaticinar en su megaéxito la vida se trata de tomar decisiones y mas decisiones y los desarrolladores de Halo 4 han tenido que hacer algo parecido. La primera de estas decisiones estaba condicionada por una exigencia de calidad y se trata del tiempo que han tardado en estrenar el juego.
La espera ha sido torturante, pero se agradece que se haya madurado el juego hasta alcanzar unos niveles de calidad poco comunes (Por lo elevado) y si para ello se ha tardado un poco mas tendremos que ver en ello un punto de autoexigencia que sinceramente agradecemos.
La segunda decisión esta relacionada con los puntos mas criticados de las anteriores entregas del juego, y en el centro de todos ellos está la relativa baja calidad gráfica del juego. Pues bién, ahora habrá que buscar otro chivo expiatorio al que hincarle el diente porque estamos ante un producto soberbio en cuanto se refiere a su aspecto gráfico. Pocas veces (Indistintamente del género tratado, ojo) se ha alcanzado una calidad semejante en Xbox 360, es más, muy posiblemente estemos ante la cima del rendimiento en lo que se refiere al aspecto visual de esta consola.
Dentro de este aspecto entra una iluminación que resulta prodigiosa, tanto en sus aspectos mas puramente ornamentales o decorativos (Pasillos, luces de decorados como solar o fuegos) como en otros aspectos mas dinámicos (Luces de vehículos y sobre todo explosiones).
Otra crítica de la que siempre se ha dolido la franquicia ha sido su aspecto argumental, que aunque no llegaba a resultar pobre, si que se intuía como una mera excusa para ponerte en situación y soltarte como un miura a repartir plomo con generosidad. Pues bién, el plomo generoso continúa, pero el argumento ha entrado en un punto de inmersión y profundidad que solo los libros de la saga han sabido desarrollar, gracias 343, muchas gracias.
No queremos destriparte nada del argumento, pero apuntaremos dos cambios que te empujarán a sentir una curiosidad de la verde y de la mala. El primer apunte es que el centro del argumento es… ¿El Covenant?, NO, ¿Los forerunners?, NO, ¿El jefe maestro?, NO, se trata de CORTANA. El segundo asunto es que hay alguien que tiene una lucha interna porque sus fidelidades comienzan a resquebrajarse… ¿Se trata de nuestro viejo conocido el Arbiter?, NO, ¿Es el comandante de la UNSC?, NO, es el JEFE MAESTRO.
Una decisión más afectaba directamente al aspecto mas arriesgado del juego ¿Introducimos novedades o apostamos por lo seguro?, la segunda opción sería la mas conservadora y la que mas éxito podría asegurar, pero la primera era la mas valiente… y 343 industries ha decidido ser valiente.
Ante esto… solo podemos caer rendidos a sus pies, porque han sido valientes y han acertado en casi todo, y eso se merece como mínimo que los manteemos hasta el techo. Han acertado en las novedades relacionadas con los enemigos, una nueva raza que destila mala leche y dureza (Cuentan con mas vida) y que hacen revivir la sensación ya casi olvidada de que te tiemblan los tobillos cuando ves venir a alguno de los enemigos de mayor nivel. La inteligencia artificial de los enemigos sigue siendo de un nivel muy alto, iguala a anteriores entregas aunque no las supera (Cosa bastante difícil por otra parte).
Fuente: www.trucoteca.com
En cuanto a las armas y los nuevos medios de transporte la mayor parte de ellos sorprenderá por lo arriesgado de su propuesta y por ser eso, novedades, aunque lo que si que nos resultará enormemente atractivo será un arma de explosivos adherentes que nos deparará horas de diversión y nuevas tácticas.
Y ahora me voy a jugar con mis amigos.

Sin duda un punto fuerte del juego tradicionalmente ha sido su multijugador. Este apartado es uno de los mas delicados y en el que te podemos adelantar que el éxito a la hora de abordarlo ha sido rotundo. Contaremos con los diferentes modos de juego ya tradicionales mas alguno que resultará novedoso, pero será en el apartado de los beneficios o las ventajas donde encontraremos las mayores mejoras y las novedades.
Estas mejoras no vendrán de la mano de nuevas incorporaciones a este apartado, sino de adaptar lo existente tal y como los usuarios de este servicio han reclamado. Un detalle aclaratorio de esto puede ser el sprint infinito, algo reclamado desde hace tiempo.
Sin embargo hay que dejar claro que no todo ha sido para bien, cuando se asumen riesgos es ineludible que se falle en algo y es ahí a donde vamos ahora. El primero de estos fallos viene del punto de vista del juego, se conserva la primera persona (Ojalá que nunca se cambie), pero cuando pasamos a ver nuestro personaje desde otro punto (Repeticiones) sigue conservando la postura agarrotada de siempre (Salta como con un palo en el culo).
La duración del modo historia se antoja escasa (Por favor DLC’s baratos YA) así como los modos de dificultad, que se antojan algo reducidos en intensidad. La música sigue siendo épica, pero se echa en falta el punto de excelencia conseguida en los míticos coros de entregas anteriores.
En sus puestos…

Vale, se ha hablado mucho, vale hay novedades, vale, esto sigue siendo un Halo en toda regla. Pero lo cierto de todo esto, lo único cierto, es que si te vuelves a perder este juego (En el caso de que no seas fan y seguidor) estarás dejando de lado un hito en el mundo del videojuego, Lo cierto es que si te niegas a jugar esta entrega nunca sabrás porqué Halo es mucho mas que entretenimiento digital, es casi una religión, de la que yo me confieso acérrimo y confirmado en esta entrega. ¡Viva Halo!... tenemos una partida pendiente… ya sabes que me refiero a ti.
Trailer de lanzamiento - Halo 4 trucoteca.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario